¿Quieres hacer voluntariado?
En esta sección puedes conocer qué significa ser voluntario, el proceso de incorporación y las oportunidades de voluntariado.
¿Qué es el voluntariado?
- Un indicador de una actitud humanitaria.
- Una oportunidad de participación en la sociedad en la que vivimos para transformar y generar mejores acciones y mantener valores positivos.
- Una manera de formar parte de una organización y el compromiso desinteresado con sus fines sociales.
Para ser voluntario puedes presentarte siempre que tengas 18 años cumplidos, ser practicante, tener un mínimo de conocimientos sobre el budismo o estudiante Budista de cualquiera de las Cinco tradiciones que representamos, cuentes con tiempo libre, estés dispuesto a incorporarte a la organización RIME SANGHA de forma desinteresada, altruista y solidaria en ofrecer tu tiempo sin obligaciones económicas, y desees contribuir a su proyecto de dar a conocer las enseñanzas Budistas de todos los linajes sin sectarismo y abierta también a laicos que estén interesados. Siempre en beneficio de todos los seres, difundiendo culturalmente, colaborando en la organización de eventos o informando de las actividades o eventos abiertos que organicemos.
Ser voluntario.
- Significa compromiso y participación, considerar a los otros, tener en cuenta el trabajo en equipo y las necesidades que de ellas se derivan.
- Significa responsabilidad y calidad humana.
¿Por qué hacerse voluntario?
Porque supone ayudar a difundir la cultura de la filosofía Budista, hacer algo por los otros dará más sentido a tu camino, te sentirás una persona practicante y esto te ayudará a conocer más el budismo, te permitirá relacionarte con buenas personas, es muy gratificante formar parte de un equipo humano y porque es una forma de poner tus capacidades a disposición de los demás.
Seguro que tú encuentras tus propias razones…
¿Como ser voluntario de RIME Sangha?
Tan sencillo como escribirnos un correo electrónico a monica@rimesangha.org